La plantación de 4.500 árboles, gracias a la aportación de Hidrogea y al trabajo de media decena de entidades colaboradoras, permitirá llevar adelante el proyecto del Ayuntamiento para reforestar varios lugares del entorno urbano.
La concejal de Ciudad Sostenible, Cristina Mora, informó ayer de esta resolución, tomada en la reunión de la Mesa de la Reforestación. En ella está integrados la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), CreeCT, ARBA y la Fundación Sierra Minera, como organizaciones naturalistas, junto a los partidos políticos con representación municipal y a técnicos del Ayuntamiento. Ellos decidirán el lugar donde son plantados esos casi 5.000 árboles, que equivalen a las facturas electrónicas del contrato del agua correspondientes a 2020. En el último año, Hidrogea ha aumentado un 31,75% su número, y su objetivo es alcanzar el 50% en 2024, con el apoyo del Ayuntamiento.
Los colectivos ecologistas harán las propuestas técnicas sobre las que tocará decidir en las próximas reuniones.
Mora destacó la cifra de árboles que serán plantados, ya que «cada uno de los que ponemos absorbe 15 kilos de dióxido de carbono al año». El nuevo plan se une al de La Atalaya, en el que Repsol financia la reforestación de 17 hectáreas, con 4.800 plantas arbóreas y arbustivas autóctonas. Además, FCC Business ya puso un centenar de pinos en el Albergue Juvenil de Canteras.