Los alrededores de la planta de la compañía Nippon Gases se han visto cubiertos por un polvo blanco conocido como Perlita, un aislante no tóxico, pero que podría llegar a ser irritante. Se ha tenido que cortar la N-1 en ambos sentidos
La alarma ha saltado a primera hora de la tarde de este jueves entre los vecinos del barrio de Ihurre, en Olaberria por la repentina presencia de un polvo blanco que ha cubierta la zona, obligando incluso al corte total de la N-1. Todo se ha debido a una fuga de gas en la fábrica de oxígenos de la compañía Nippon Gases. La planta se encuentra cerca de la fábrica Arcelor Mittal y de pabellones que albergan negocios como un Carrefour, un Lidl y otras firmas conocidas como Bodegas Elosegi. A pesar de su aparatosidad no se han producido daños personales ni materiales.
La N-1 ha permanecido cortada en ambos sentidos hasta que los operarios han logrado retirar el polvo blanco de la calzada. Se han producido retenciones.
La sustancia que ha cubierto todo de polvo blanco es conocida como Perlita. Se trata de un aislante no tóxico, pero que podría llegar a ser irritante. Al parecer, la fuga se ha originado en «dos golpes» y ha podido deberse a la rotura de una válvula.
La perlita es un mortero mineral de origen volcánico. Es incombustible, de baja conductividad térmica y muy ligero. Tiene un color blanco roto y tacto fuerte rugoso. Se utiliza en un entorno industrial para todo de relleno para el plástico al cemento para pozos geotérmicos, petróleo y agua. La perlita se utiliza también como un medio de filtro para los productos químicos, productos alimenticios, productos farmacéuticos y agua. También se usa como abrasivo en jabones, limpiadores y pulimentos.
La ingestión de los productos que incorporan la perlita puede causar una enfermedad y, en cantidades excesivas, daño permanente o muerte.