¿Cómo se estudian y evolucionan los avances en el campo de la nanociencia y la nanotecnología cada día? El libro titulado 'nanoGUNE txikiaren xarma', escrito por la periodista Elixabete Garmendia, responde a esta pregunta. Para ello, su relato recoge una breve historia de la creación y desarrollo del Centro de Investigación Científica Nanogune. «Es un libro de divulgación, no tanto de ciencia, sino de cómo trabajamos y cómo funciona este centro», señala José María Pitarke, director general de Nanogune.
Durante la presentación del libro, este miércoles en el centro de investigación donostiarra, Pitarke ha explicado cómo surgió la idea de escribir un libro así. «La idea fue de Pedro Miguel Etxenike, y pensamos en Elabetxe Garmendia para abordar este reto», ha recordado. «No es un libro fácil», ha apostillado por su parte Etxenike, presidente fundador de Nanogune.
«La labor de redactar un libro divulgativo sobre ciencia conlleva «creatividad, complicación, precisión en los detalles y claridad», algo que, tal y como asegura Etxenike, «la autora ha conseguido con éxito». El libro recoge 11 testimonios de investigadores, técnicos y otros profesionales que han participado en el proceso de desarrollo de Nanogune en sus doce años de historia. Con los testimonios Garmendia ha logrado dibujar «un retrato de la realidad actual de Nangoune». No obstante, en sus páginas «no solo se habla de fechas y hechos», también se refleja «cómo son los científicos o los tópicos que tenemos sobre ellos, el papel y presencia de la mujer en la ciencia», así como cuestiones sobre ciencia y ética o «innovación responsable», entre otros enfoques.
«El vértigo» de lo pequeño»
Garmendia explica que escribir un libro así supone «estar colgada del signo de interrogación» por las cuestiones que se formula como periodista, y «del signo de admiración». La autora confiesa que durante el proceso ha sentido «el vértigo» que produce «pensar en las galaxias y en el universo pero en el sentido contrario, en lo nano». Es ese vértigo por lo pequeño el que da sentido y nombre a su obra: «txikiaren xarma» (el encanto de lo pequeño). No obstante, de momento, el libro se ha publicado en euskera, con la intención de traducirlo posteriormente al castellano y al inglés.