Ustedes me perdonarán, pero lo más parecido al Govern de la Generalitat de Cataluña es La familia Trapisonda. Un cómic -antes, llamado tebeo-, creado por Francisco Ibáñez y editado por la factoría Bruguera, que empezó a publicarse en la revista Pulgarcito en 1958. Objetivo: reflejar las desventuras de una familia de clase media-baja. Los protagonistas: un obtuso y torpe padre de familia que tenía por costumbre rehuir su responsabilidad; una madre cuyo trabajo no era otro que el de criticar la inutilidad del esposo; un hijo con propensión al gamberrismo; un primo experimentado en artes marciales; una criada venida del pueblo que ahí estaba; y un perro especialista en dar la murga al padre de familia.
Ustedes me perdonarán, pero ese sainete que ha sido el decreto 1/2021, que deja sin efecto la celebración de las elecciones al Parlamento de Cataluña del 14 de febrero, «a causa de la crisis sanitaria derivada de la pandemia causada por la Covid-19», podría ser un buen guion de la familia Trapisonda. El sainete escenificado en Cataluña reúne los requisitos de la historieta de Francisco Ibáñez: la torpeza del político que intenta colar en beneficio propio la suspensión de los comicios cuando no tiene competencias para ello; la malasombra de la compañía del político torpe que, pese a mostrarse favorable a la suspensión, arremete contra él también en beneficio propio; las artes marciales de algunos políticos y políticas que cargan la propia responsabilidad en las espaldas del Estado represor; y la murga de unos y otros -mejor: de unos contra otros- que se acusan mutuamente de desgaste político y oportunismo electoral.
Vale decir que el título completo del cómic de Francisco Ibáñez es «La familia Trapisonda un grupito que es la monda». Por último, no hay que olvidar que Francisco Ibáñez -en el año 2013, cuando el «proceso» ya había empezado a andar- fue merecedor del Premio El Chupete al Mejor Comunicador con el Público Infantil. Personajes de cómic. Risibles. Aunque, nada inocentes.
Ver los comentarios