Arrecia el conflicto en el Hospital de Sant Pau a cuenta de su contrata de guías turísticos: Euro Tomb. La empresa de servicios auxiliares ha culminado una segunda ronda de despidos de personal con otras ocho rescisiones de contrato, incluida la de una delegada sindical. Ello ha provocado que el recinto modernista se queda al 50% de personal desde verano.
Han informado de lo sucedido fuentes conocedoras del conflicto laboral, que han acompañado las cifras con una denuncia de "mala gestión". Según la parte social, Euro Tomb, una empresa de servicios y auxiliares, ha sido incapaz de reaccionar a la caída de visitantes al recinto modernista negociando un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) o reorganizando su operativa.
"Sin negociación"
Preguntada por la cuestión, Euro Tomb no ha contestado a los requerimientos informativos de este medio. Sí lo han hecho voces cercanas a los empleados, que han alertado de que la empresa justifica los ceses como "objetivos" por la caída de actividad, aunque no ha tenido a bien negociar recolocaciones o la petición de un ERTE para evitar la extinción de los puestos de trabajo.
Las mismas fuentes han recordado que si bien Sant Pau ha perdido visitantes de forma importante, otros recintos y monumentos que opera la misma empresa barcelonesa continúan en actividad. ¿Cuáles? La Capella de Ciutat Vella, la antigua cárcel Model, la Filmoteca de Catalunya, el Monasterio de Sant Cugat o los Pavellones de la Finca Güell, entre otros.
Beneficios
De hecho, Euro Tomb es contratista habitual del Ayuntamiento de Barcelona y acaba de ganar, por ejemplo, una licitación bianual de esta administración local para el servicio de azafatos y azafatas para actos y visitas valorado en casi 650.000 euros.
La adjudicación supone un 24% de los ingresos de la mercantil, que en 2019 alcanzaron los 1,5 millones de euros. La sociedad arrojó un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 160.000 euros, un incremento año a año del 58% en comparación con el excedente del ejercicio anterior.