La Comunidad de Madrid ha adelantado el toque de queda de las 23.00 a las 22.00 horas y el cierre de la hostelería y establecimientos no esenciales de las 22.00 a las 21.00 horas, y ha prohibido las reuniones de no convivientes. Además, en los establecimientos sólo podrán reunirse cuatro personas.
Estas son las medidas que ha adoptado la Comunidad de Madrid para frenar el avance del coronavirus en la región. Las restricciones estarán vigentes al menos durante dos semanas, hasta el 8 de febrero.
Lo ha anunciado este viernes en rueda de prensa del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, acompañado del viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero; y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas. "Estamos es un nuevo escenario que obliga a cambiar las reglas del juego", ha remarcado el titular de Sanidad.
La Comunidad de Madrid sigue con su estrategia de restringir la movilidad por zonas básicas de salud (ZBS) ante el incremento de los contagios de la Covid-19. Desde este lunes, quedarán cerradas perimetralmente otras 56 zonas básicas y 25 localidades de la región.
Pasarán así a estar restringidos el 24% de los madrileños en estas zonas que concentran el 30% de los casos. Los vecinos que vivan en estas ZBS recibirán un SMS para avisar de estas restricciones.
La incidencia acumulada en la Comunidad de Madrid supera ya los 800 casos por 100.000 habitantes en los últimos días, por encima de la media nacional, que se sitúa en los 714, según los datos del Ministerio de Sanidad.
Zonas confinadas
Las nuevas zonas que quedarán cerradas perimetralmente son las siguientes:
-Cercedilla
-Navacerrada.
-Los Molinos.
-Collado Villalba.
-Rivas-Vaciamadrid.
-En Alcorcón: ZBS La Ribota, ZBS Ramón y Cajal, ZBS Dr. Laín Entralgo y ZBS Dr. Trueta.
-En Getafe: ZBS de Las Ciudades.
-Colmenar de Oreja.
-Quijorna.
-Serranillos del Valle.
Zonas ya confinadas
En el municipio de Madrid: ZBS Andrés Mellado (Distrito de Chamberí), ZBS Benita de Ávila, ZBS Silvano, ZBS Sanchinarro y ZBS Virgen del Cortijo (Distrito de Hortaleza), ZBS Aravaca (Distrito de Moncloa-Aravaca) y ZBS General Moscardó (Distrito de Tetuán), ZBS Barajas y ZBS Alameda de Osuna (Distrito de Barajas), ZBS Jazmín (Distrito de Ciudad Lineal), ZBS Mirasierra y ZBS Las Tablas (Distrito de Fuencarral-El Pardo), ZBS Alpes y ZBS Rejas (Distrito de San Blas-Canillejas), ZBS Montesa, ZBS Baviera y ZBS General Oraa (Distrito de Salamanca).
En el resto de la Comunidad de Madrid: Aranjuez (ZBS Las Olivas, ZBS Aranjuez); Getafe (ZBS Getafe Norte); Móstoles (ZBS Felipe II, ZBS Presentación Sabio, ZBS El Soto, ZBS Dos de Mayo, ZBS Parque Coimbra y ZBS Alcalde Bartolomé González); Rivas-Vaciamadrid (ZBS Rivas-La Paz), San Fernando de Henares (ZBS San Fernando, ZBS Los Alperchines), Las Rozas (ZBS Las Matas); y Collado Villalba (ZBS Sierra de Guadarrama).
Las localidades que ya tenían restricciones en todo su término municipal: Alcobendas, Algete, Arroyomolinos, Becerril de la Sierra, Cadalso de los Vidrios, Campo Real, Ciempozuelos, Collado Mediano, El Molar, Fuenlabrada, Fuente El Saz, Hoyo de Manzanares, La Cabrera, Mejorada del Campo, Navalcarnero, Pedrezuela, San Agustín de Guadalix, San Sebastián de los Reyes, Talamanca del Jarama, Titulcia, Torrelodones, Valdeolmos-Alalpardo, Velilla de San Antonio y Villarejo de Salvanés.