Más presión para que el PSOE se avenga a regular el mecanismo para limitar el precio del alquiler. Hace unos días, varios colectivos, movimientos sociales y organizaciones presentaron un manifiesto exigiendo que la nueva ley de vivienda incluya "mecanismos legales que obliguen a los responsables financieros de la crisis inmobiliaria y a los grandes tenedores de vivienda a asumir responsabilidad social y evitar nuevas burbujas especulativas". Y este jueves, los principales aliados del Gobierno -imprescindibles para que la ley salga adelante- suscribieron ese texto en un acto en el Congreso.
El manifiesto fue firmado por ERC, JxCat, CUP, EH Bildu, Más Pais, Nueva Canarias y BNG. De entre los habituales socios parlamentarios del Ejecutivo únicamente no estuvo presente el PNV, aunque sí apoyaron el escrito JxCat y CUP, fuerzas que normalmente no apoyan la acción legislativa del Gobierno. Unidas Podemos también suscribió el manifiesto, que sirve como una nueva herramienta de presión después de que las dos reuniones mantenidas con el PSOE para desencallar la negociación esta semana fracasaran estrepitosamente.

El manifiesto, presentado la semana pasada, fue impulsado por medio centenar de organizaciones, entre ellas los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT y grupos como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y el Sindicato de Inquilinos. Todas ellas estuvieron presentes en el acto de este jueves, al que también acudieron representantes del sindicato CGT, la Plataforma DESC o Ecologistas en Acción.
Más información en breve.