La delegación de Limpieza y Parques está enviando avisos a los titulares de las parcelas que no se han desbrozado para que las limpien y sigan las obligaciones como propietarios que marcan las ordenanzas municipales.
Parques y Jardines ha adelantado su campaña de desbroce por la vegetación que crece en solares de titularidad pública y pide a los vecinos que colaboren y hagan lo mismo en el suelo privado sin urbanizar. Sobre todo para evitar que se conviertan en ratoneras o combustible de un incendio de verano.
Un año más, reza la misiva, apelan a la conciencia cívica de los titulares, así como al obligado respeto de los deberes que la legislación les impone, para que mantengan estos terrenos en las «debidas condiciones de seguridad, salubridad y ornato público», según ha informado el Ayuntamiento de Mérida.
A los que hacen caso omiso a este mantenimiento, les recuerda que los operarios municipales ejecutarán los trabajos en sus terrenos porque así lo permite la ordenanza municipal, igual que contempla la apertura del expediente sancionador.
Según Limpieza, tienen ya una planificación del trabajo por los puntos críticos de suelo público de cada zona. Aclaran además que los criterios para desbrozar son los mismos en todos los barrios.
En lo que se refiere al arbolado, continúa el tratamiento contra el picudo en las palmeras cada sesenta días.
En estos tres años de plaga han tenido que talar ejemplares en los parques públicos de la Rambla, Marquesa de Pinares, la plaza de toros o la Antigua. Los tratamientos han ido cambiando según la virulencia. Antes se daban cada 45 días, pero ahora se harán cada sesenta.
Esta semana iniciarán el control fitosanitario de la galeruca en los olmos. Es tipo de insecto no mata al árbol, pero sí transmite un hongo mortífero.