COVID-19 | 22 de enero Actualidad de la tercera ola: casos, medidas y restricciones

La pandemia mundial del coronavirus supera los 1,92 millones de muertos en todo el mundo, según el recuento de referencia de la Universidad Johns Hopkins. El número de contagiados asciende por el momento a más de 89,6 millones.
El Ministerio de Sanidad informó este jueves que desde el inicio de la pandemia del coronavirus.
Actualización de datos de #COVID19https://t.co/pEdUSkq99L
Infografías y otros materiales sobre el coronavirus:https://t.co/dzocoyr8qR
¡Protégete y protege a los demás! pic.twitter.com/WmmSsyHxb9
? Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) January 21, 2021
Mamen Mendizábal entrevistó a Margarita del Val, viróloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en el programa 'Más vale tarde' de La Sexta.
"En este momento, el interior de cafeterías, de bares, de restaurantes, ¿son un lugar al que usted iría?", le preguntó Mamen Mendizábal a la viróloga después de emitir un vídeo en el que Isabel Díaz Ayuso (presidenta de la Comunidad de Madrid) y José Luis Martínez-Almeida (Alcalde de Madrid) defendían el no cerrar el sector de la restauración en plena pandemia del coronavirus.
"A ver, esa es una pregunta personal. Yo puedo contestar como ciudadana, pero desde la investigación yo no tengo una respuesta para eso", respondió Margarita del Val.
"¿Cómo investigadora, iría?", insistió la periodista.
"Yo le puedo hablar de que, por ejemplo, hay muy pocas vacunas y hace falta seguir investigando", volvió a esquivar la respuesta la viróloga.
La pregunta que no ha respondido #Margaritadelvalpic.twitter.com/A7BtzqrKPk
? TVMASPI (@sebas_maspons) January 20, 2021
Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), dijo hace 10 días sobre la cepa británica del coronavirus que "la variante, en caso de tener algún impacto, será un impacto marginal, al menos en nuestro país".
Ahora Fernando Simón ha declarado que "la expectativa podría ser que hacia el mes de marzo pueda ser una cepa dominante en España, pero ahora claramente no lo es".
"España ha aplicado restricciones para controlar la cepa británica. La presencia de la cepa en España no tiene todavía una ocupación del espacio que pueda tener otros países, aunque hemos aplicado medidas no muy diferentes a los de otros. La cepa ya ha entrado y ahora tenemos que valorar cómo está transmitiéndose. Si aplicamos bien las medidas que implementamos, serán necesarias menos medidas", explicó el director del CCAES.
La fuerza con que la tercera ola está desgarrando al sistema sanitario, de nuevo al borde del colapso, ha reabierto una polémica a la que nadie deseaba volver:¿debemos confinarnos de nuevo como en marzo? ¿O las actuales restricciones bastan? La política dirige en estos términos la discusión, pero quizá sea un falso dilema. El diario 'El Mundo' informa que la respuesta que se desprende de los análisis de los expertos es: ni una cosa, ni la otra. Hay que endurecer las medidas.
