Granada capital lleva desde el viernes con una tasa de incidencia del coronavirus de 470 por cada 100.000 habitantes, lo que la libró de los confinamiento perimetrales decretados por la Junta para los municipios que tengan una tasa superior a 500. Este parámetro no se actualiza durante el fin de semana, pero esta mañana se producirá el volcado de los datos y se renovará la estadística recogiendo los más de 600 contagios del sábados y los cerca de 800 del domingo en toda la provincia. De esta manera, Granada podría hoy mismo superar este parámetro límite, lo que implicaría que la Junta podría decretar el cierre perimetral y los residentes en la capital no podrán salir de los límites del municipio, lo que ya sucede en 49 localidades de la provincia.
Según señaló Juanma Moreno en su comparecencia del viernes, los datos epidemiológicos de los municipios se revisarán permanentemente. Así, si un municipio sube de 500 o 1.000 casos, el comité provincial de Alertas podrá limitar la movilidad o la actividad comercial y hostelería. Del mismo modo, si los indicadores bajan podrá levantar las restricciones.
Además, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, no ha descartado esta mañana endurecer las medidas restrictivas ante la pandemia del coronavirus si esta semana "no se contiene" el virus en la comunidad. "Calculamos que empezará la curva descendiente en la primera quincena de febrero", ha estimado.
Así lo ha señalado en sendas entrevistas en la cadena SER y en Canal Sur Televisión, recogidas por Europa Press, en las que ha señalado que se podría decretar el cierre de determinadas actividades "en función de cómo vaya respondiendo la Covid" una vez el comité de expertos analice la situación el próximo viernes.