La deuda de las Administraciones Públicas alcanzó los 1,313 billones de euros en noviembre de 2020, de acuerdo con datos publicados este lunes por el Banco de España, lo que supone un crecimiento del 10,5% en términos interanuales: en el mismo mes del año pasado, la deuda pública marcaba los 1,187 billones. Ello implica que en doce meses, el volumen de deuda ha engordado en cerca de 125.000 millones. Además, con respecto al mes de octubre, el ascenso fue de 6.562 millones de euros.
De la deuda pública total, 1,167 billones los explica el Estado. Esta cifra de noviembre es 4.372 millones de euros superior a la de octubre. En los últimos doce meses, el incremento de la deuda del Estado roza los 117.000 millones de euros.
En cuanto a las comunidades autónomas, su deuda se situaba en noviembre ligeramente por encima de los 304.000 millones de euros, frente a los 302.686 millones de un mes antes y de los 297.288 millones de noviembre del año pasado.
La deuda de la Seguridad Social, mientras tanto, se incrementó entre octubre y noviembre desde los 77.104 millones de euros hasta los 85.354 millones. Ello supone una subida de 8.250 millones de euros en un mes, que en términos porcentuales implica un aumento que roza el 10,7%. Con respecto a noviembre de 2019, el aumento de la deuda de la Seguridad Social supera los 30.300 millones de euros, es decir, rebasa el 55%.
La única deuda que baja es la de las corporaciones locales. El mes de noviembre terminaron con una deuda de 22.701 millones de euros, por debajo de los 23.464 millones del mes de octubre y frente a los 24.621 millones del mes de noviembre de 2019.