La negociación no está muerta pero sí seriamente tocada. Tras el fracaso de la interlocución entre el secretario general de presidencia, Félix Bolaños, y el secretario general del PP, Teodoro García Egea la semana pasada, se han retomado la interlocución pero rebajando el perfil de los negociadores al segundo nivel: entre el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, y el consejero de Justicia del PP, Enrique López, según informan fuentes gubernamentales y populares.
Unos nuevos contactos que encuentran un nuevo punto de partida tras los "vetos cruzados" de la semana pasada: el PSOE renuncia a la ex diputada de Podemos, Victoria Rosell, pero mantiene en su lista de "intocables" al juez de la Gürtel, José Ricardo De Prada. Un "sacrificio" de Rosell que, según Moncloa, debería bastar para que el PP "abandone los vetos y acepte el pacto".
La órbita socialista del Ejecutivo sostiene que el juez De Prada "no es un perfil partidista pese a que haya investigado los casos de corrupción del PP", como, a su juicio, lo son otros perfiles que propone el PP y que a su juicio "son cuestionables". Pero el Gobierno presume de no aplicar vetos a la lista popular y hace otro gesto: acepta al juez que investiga a Podemos, Alejandro Abascal, que los morados habían rechazado de forma tajante.
Montero: "Hemos cedido"
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Ejecutivo se limitó a pedirle al PP que "cumpla con la Constitución y la democracia porque ninguna formación política tiene el derecho a vetar ningún órgano".
También dejó claro el mensaje principal destinado a la calle Génova: "El Gobierno ha cedido. No ha ejercido ningún tipo de veto sobre los candidatos que ha puesto encima de la mesa el PP".
Preguntada expresamente por los dos nombres en cuestión, Rosell y De Prada, Montero aseguró "sin dar nombres", que "todas las personas que el Gobierno de España ha puesto encima de la mesa cuentan con nuestro respeto". Y añadió intentando ser más explícita que "algunas de las propuestas que han sonado no se incorporaron para facilitar el pacto".