Televisión Española y Rosa María Mateo, como administradora única y provisional, parecen estar satisfechas con «Las cosas claras», el programa que presenta Jesús Cintora desde mediados de noviembre en La 1.
El periodista, ausente todavía en plató tras dar positivo por coronavirus, continuará presentando un formato que nació con polémica tras la denuncia por parte de los sindicatos de una «externalización» ilegal (contratación de periodistas ajenos a la corporación pública y coproducción por parte de una empresa privada), pues se trata de un espacio informativo y no de entretenimiento, tal y como se ha defendido desde la cadena.
En principio, TVE contrató 32 entregas de «Las cosas claras», por lo que la primera tanda finalizó a principios de enero. La renovación del programa de Jesús Cintora viene, además, con ampliación de horario para así competir durante más tiempo con «Al rojo vivo» (La Sexta), donde había estado trabajando el periodista hasta hace unos meses.
Desde este lunes 18 de enero, el programa empieza a las 12.30 horas, por lo que le come terreno a «La mañana de La 1», con Mónica López, que hasta hora acababa a la una de la tarde. De todos modos, «Las cosas claras» tiene mejores audiencias en su segundo tramo a partir de las 14.23 horas, cuando ha superado en varias ocasiones los 800.000 espectadores.
Ver los comentarios