Estados Unidos y la Unión Europea acordaron ayer suspender la guerra arancelaria iniciada hace más de un año por el entonces presidente Donald Trump a raíz de la disputa derivada de las ayudas a Airbus y Boeing. Será un armisticio de cuatro meses, tras una llamada entre el actual mandatario estadounidense, Joe Biden, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Esta pausa abre una oportunidad a los exportadores murcianos para recuperar el terreno perdido en lo que se refiere a vinos, quesos y limones, que sufrían desde octubre de 2019 una penalización del 25% en las aduanas. Ello dejaba campo libre a duros competidores de la Región en ese mercado, como Argentina y Chile.
«Como símbolo de un nuevo comienzo, hemos acordado suspender los aranceles impuestos en relación a la disputa entre Airbus y Boeing, tanto en productos aeroespaciales como alimentarios por un periodo de cuatro meses», informó Von der Leyen.
Bruselas insistió en que se trata de un primer paso para resolver las disputas aeronáuticas. A raíz del conflicto, Washington impuso aranceles a exportaciones europeas por valor de 6.300 millones de euros anuales, mientras que Europa hacía lo propio con exportaciones norteamericanas por valor de 3.360 millones.
La Moncloa celebró la suspensión temporal de los aranceles, ya que afectaban a productos agroalimentarios españoles como el aceite de oliva, las aceitunas en conserva, los quesos y los vinos, entre otros productos.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, calificó la suspensión de estas tasas como un «gran paso» para alcanzar cuanto antes una solución definitiva en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y lograr «levantar definitivamente unos aranceles que están lastrando a la industria aeronáutica y agroalimentaria española, y retomar las exportaciones al mercado estadounidense». Su homólogo de Agricultura, Luis Planas, señaló que se trata de una «excelente noticia» para el sector agroalimentario nacional, «injustamente afectado».
Alivio en la Región
El Ejecutivo murciano también celebró anoche la suspensión temporal de los aranceles estadounidenses. El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo calificó de muy positiva la noticia: «Vemos cumplida una de las grandes reivindicaciones del Gobierno regional, que en los últimos meses ha exigido la retirada de este injusto sobrecoste que hacía complicada la venta de productos murcianos en ese país».
«Precisamente –añadió– este fue uno de los puntos que pusimos sobre la mesa en la reciente visita del ministro Planas a la Región, donde el presidente López Miras volvió a exigir negociaciones que permitieran poner fin a esta injusta afrenta al sector agrario».
Sin embargo, Antonio Luengo recordó que se trata de una suspensión temporal que solo dura hasta el verano, «por lo que debemos seguir trabajando y apremiando al Gobierno de España y a la Unión Europea para que deje de utilizarse a la agricultura como moneda de cambio y logren eliminar de forma definitiva tales aranceles, momento hasta el cual seguiremos defendiendo el derecho de nuestros productores y exportadores a competir en igualdad con el resto de países».