El Ingreso Mínimo Vital aprobado por el Gobierno el año pasado, el cobro de los ERTE por la inactividad provocada por el coronavirus, las prestaciones por maternidad y paternidad... la Campaña de la Renta 2020 viene cargada de novedades que pueden influir en la tributación por los ingresos a la que, como cada año, están obligados los españoles.
El plazo para presentar las declaraciones de IRPF comienza el miércoles 7 de abril y son muchas las preguntas que los lectores de 20minutos han transmitido a lo largo de estos últimos meses: ¿Cómo debe incorporarse Mínimo Vital a la declaración? ¿El dinero ingresado por los ERTE equivale a un rendimiento del trabajo? ¿Puedo aplicarme algún tipo de deducción por estos conceptos? ¿Estoy obligado a presentar la declaración si he tenido más de un pagador a lo largo de 2020? ¿El SEPE se considera un pagador como otro cualquiera?
Antonio Paredes, experto tributario de los Técnicos de Hacienda (Gestha) responderá el martes 6 de abril a los lectores cualquier duda que tengan sobre las novedades que trae la campaña de la Renta.
¿Cómo puedes enviar tus preguntas?
1. Deja tu duda a través de la sección de comentarios de esta noticia
2. Escribe tu pregunta a través de las redes sociales con el hashtag #Renta20m
3. Envía un mensaje a la dirección de correo: [email protected]
¡Muchas gracias por tu participación! Esperamos que la información de los expertos de Gestha te ayude a confeccionar tu próxima declaración de la Renta.
Conforme a los criterios de Mas información