La comprometida situación por la incidencia del coronavirus condiciona la vuelta al curso escolar tras las vacaciones de Navidad. El miedo a los contagios en las aulas ha hecho que haya crecido el absentismo escolar en los centros escolares cacereños de Infantil y Primaria, donde comenzó de manera presencial el curso el día 11 de enero. ESO y Bachillerato se reincorporaron bajo la fórmula on-line.
Las ausencias en las aulas, en distinto volumen, son generalizadas en prácticamente todos los colegios de la ciudad, pero se disparan en el colegio Gabriel y Galán de Aldea Moret, en donde, según indican miembros de la AMPA de este centro, en la mayoría de los casos se ha preferido dejar a los niños en casa a la espera de que la incidencia de la pandemia amaine. Una madre de una alumna de este colegio, que prefiere no dar su nombre, indicaba ayer que «la situación del barrio es mala, hay muchos contagios y la gente tiene miedo a que los niños puedan contagiarse en las aulas». Esta mujer, con dos hijas, una en Primaria y otra en ESO, ha preferido no llevar a la pequeña a las aulas, y seguirá adelante con esta decisión «hasta que la situación mejore».
El arranque del curso en el colegio Gabriel y Galán ya fue complejo en septiembre. Los temores de las familias a la propagación del coronavirus hicieron que una gran parte del alumnado no se incorporara. Hubo incluso una concentración en las puertas de este centro escolar para pedir que se les ofrecieran clases on-line como alternativa. Entre finales y mediados de octubre el centro recobró la normalidad.
«La situación es muy mala y hasta que no mejore yo no voy a llevar otra vez a mi hija al colegio», dice una madre
Desde la Consejería de Educación se reconoce que está habiendo un repunte del absentismo en este centro escolar. «Desde el colegio están hablando con las familias y mandándoles escritos para recordarles que el centro es seguro y que se están cumpliendo todos los protocolos de prevención», indica la Consejería mientras recuerda que en este centro hay 155 matriculados en un recinto que tiene capacidad para 800 estudiantes con «aulas muy grandes». Añaden que durante el primer trimestre no ha tenido que cerrar ninguna clase por casos de coronavirus en el Gabriel y Galán, un argumento con el que pretenden que los niños de esta barriada vuelvan a la normalidad escolar.
En la mayor parte de los colegios de la ciudad hay niños que faltan a las aulas para evitar un posible contagio. Este diario tiene constancia de familias de centros escolares como el Prácticas, el Castra Caecilia, el Dulce Chacón, Josefinas o Ribera del Marco, entre otros, que han tomado esta decisión. Son los grupos de las etapas de Infantil (un periodo de educación no obligatorio) los que registran una mayor tasa de absentismo. María José Flores, madre de un niño que está en 1º de la ESO y una niña de 2º de Primaria en el Dulce Chacón, ha optado por no llevar a su hija al menos esta primera semana. «Al estar su hermano on-line en el instituto decidimos dejarla en casa para evitar contagios», apunta Flores.
Análisis
Acerca de la situación global en la ciudad, la Consejería de Educación indica que aún es pronto para evaluar los números. «Hay que dejar un poco de margen, los primeros días tras la vuelta de un periodo vacacional siempre hay ausencias, y más con la ola de frío y hielo y, más aún, con la altísima incidencia del virus en ciertas zonas». Hoy miércoles se retoma el horario normal de 9 a 14 horas (hasta ayer se iniciaron las clases una hora más tarde) y retorna el aula matinal, aunque hasta el día 21 de enero no volverán las actividades formativas complementarias que se desarrollan por la tarde.
Si no hay un justificante médico que diga que un estudiante no puede ir a clases presenciales por alguna enfermedad, éstas son presenciales en Infantil y Primaria, por lo que no se da la opción telemática en el caso de que la familia decida no llevar a su hijo a clase. El curso arrancó con 650 estudiantes cuarentena en sus casas por tener covid –en toda la región y en todas las etapas–, o por ser contacto estrecho de casos positivos.