COVID-19 | 14 de enero Actualidad de la segunda ola: casos, medidas y restricciones

La pandemia mundial del coronavirus supera los 1,92 millones de muertos en todo el mundo, según el recuento de referencia de la Universidad Johns Hopkins. El número de contagiados asciende por el momento a más de 89,6 millones.
El Ministerio de Sanidad informó este miércoles que desde el inicio de la pandemia del coronavirus.
Actualización de datos de #COVID19https://t.co/wMH5iQs5d2
Infografías y otros materiales sobre el #coronavirus:https://t.co/dzocoyr8qRpic.twitter.com/QIAXR3wxtQ
? Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) January 13, 2021
El diario 'El Mundo' informa que el lunes, cuando China por fin anunció que un equipo de expertos internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) viajarían a Wuhan para intentar descifrar el origen del coronavirus, justo se cumplía un año desde que se informara del primer muerto oficial por la Covid-19. "Un hombre de 61 años murió de neumonía en un brote de un virus aún no identificado", rezaba el comunicado del 11 de enero de 2020 difundido por la Comisión Salud Municipal de Wuhan.

El segundo año de la pandemia de la COVID-19 podría ser más duro que el primero teniendo en cuenta cómo se está propagando el coronavirus, sobre todo en el hemisferio norte ha dicho la OMS. "Entrar en un segundo año podría ser incluso más duro debido a algunas dinámicas de la transmisión", señala Mike Ryan. Lee la noticia.
En algunas regiones de Alemania entre un 60% y un 70% de los trabajadores sanitarios en hogares de ancianos declinan ser vacunados.
Thomas Mertens, presidente de la Comisión Permanente de Vacunación (Stiko), lo explica en unas declaraciones que recoge el diario ABC: "La mayoría alega información incompleta o incorrecta sobre la vacuna de ARNm".
"Podría suponerse que el personal médico tiene más conocimiento especializado sobre la vacuna, pero no es así, saben solamente lo que dice la empresa productora y difunden los medios de comunicación, y a muchos les resulta insuficiente. También puede haber motivos psicológicos inconscientes", apuntó Mertens
"La vacuna aún no está completamente desarrollada, eso es un problema para muchos. Les doy la libertad de elegir, incluso si trabajan en una residencia de ancianos esa es una decisión personal", declaró Bettina Emmrich, gerente de una residencia.
Las comunidades autónomas han endurecido las restricciones después de las Navidades ante el aumento de los contagios. Consulta AQUÍ todas las medidas de movilidad, cierres perimetrales, reuniones, toque de queda, horarios de la hostelería... en cada región de España.