Gran partido del SilverStorm El Salvador, que acaba tercero la primera fase y logra un más merecido pase a las semifinales de la Copa del Rey. Los albinegros dieron buena cuenta de un Ampo Ordizia rocoso. El encuentro se resolvió en el segundo tiempo, donde los hombres de Juan Carlos Pérez lucieron superioridad y se hicieron con un triunfo que les coloca terceros para la siguiente fase, igualados a 14 puntos con el Alcobendas. Excelentes sensaciones y máxima actitud que llevaron al quince vallisoletano a sumar un triunfo de prestigio frente a uno de los equipos llamados a luchar por todo como el guipuzcoano. Los jóvenes valores chamizos progresan adecuadamente y eso, sin duda, es otra buena noticia.
Juan González, Del Hoyo, Alvarado, Víctor Sánchez, Walker-Fitton, De Aguilera, De la Llana, Nacho Martínez, Pelayo Ramos, Du Toit, Marín, Antonio García, Barrios, Lainz y Rust. También jugaron Jurado, Harmatiuk, Rodrigo Fernández, Smith, Villagrá y Pablo Silva.
Oosthuizen, Carvajales, Alberdi, Álvarez de Eulate, Leauma, Olasagasti, Matoto, Oier Goia, Genua, Cruz, Julen Goia, Aldanondo, Englebrecht, Garmendia y Jorge. También jugaron Salinas, Mzuvukile, Lescano, Puyadena, Munro, Mujika y Orbea.
El encuentro comenzó intenso y movido. No se había cumplido el minuto de juego y Ordizia se adelantó con un ensayo de Igor Genua. Podía haber sido traumático para el quince local, pero reaccionó bien. Tres minutos después, una buena acción de ataque chamiza finalizó en la marca de Gerardo de la Llana que transformó Christian Rust (7-5).
El Salvador era pura intensidad. En cada acción iba al máximo. Incluso rozó el segundo ensayo, que quedó anulado por decisión arbitral. Parecía que el Chami era superior, pero Ordizia es mucho Ordizia. Devolvió la ventaja a su casillero gracias a un ensayo de Olasagasti (7-10). Tocaba remar de nuevo.
La fortuna no se alió con el Chami, ya que el palo impidió que un golpe de castigo ejecutado por Rust igualase la contienda. El Salvador iba con todo, pero no terminaba de encontrar el camino ante la dura defensa guipuzcoana, que se defendía como gato panza arriba. El SilverStorm ponía toda la carne en el asador, pero por el momento no le servía para dar la vuelta al marcador. Sería Rust, con otro golpe de castigo, el que igualase el partido (10-10).
El Ordizia lo encajó bien y gracias a un maul perfecto logró adelantarse de nuevo con un ensayo logrado por Carvajales y el adicional transformado por Valentín Cruz. Pero el SilverStorm no estaba por dar respiro al quince del Goierri y en los instantes finales igualó en una acción de empuje que terminó con el posado de Nacho Martínez y la transformación adicional del zaguero sudafricano (17-17). Tablas y al vestuario.
Martin Du Toit volvió a adelantar a los suyos con un ensayo de clase. Con los dos puntos conseguidos por Rust, el SilverStorm abría un hueco de siete puntos (24-17, m. 47).
A un golpe de castigo anotado por Cruz respondió Rust con otro (27-20, m. 58).
El sudafricano volvió a tener una golpe de castigo para llevar la diferencia a los diez puntos (30-20, m. 65).
Y como era cosa de pateadores, Cruz recortó la diferencia con otra transformación (30-23). Quedaban más de diez minutos para la conclusión y mucho bacalao por vender.
Los del Goierri se quedaron en el tramo final con un hombre menos y llegó el ensayo definitivo, obra otra vez de Nacho Martínez. Rust ponía el 37-23 definitivo. Las semifinales de Copa del Rey y la tercera plaza se vestían de blanco y negro. Eso sí, en los instantes finales hay de reseñar la lesión de Matt Smith, que recibió la 'caricia' de su compañero Harmatiuk y tuvo que abandonar el campo ayudado por las asistencias.