Actualidad El programa 'El Objetivo' expone según los expertos, los lugares con mayor o menor contagio

La tercera ola de la pandemia dentro y fuera de España va a todo gas y en el programa 'El Objetivo' de La Sexta se puso en marcha el llamado 'Riesgómetro'. Es un sistema que permite analizar el grado de intensidad para poder contraer el virus según lugares. Se trata pues de una herramienta en la que expertos epidemiólogos y en salud pública valoran el riesgo de contagio de diferentes actividades.
La pregunta, directa. ¿Cuánto nos exponemos al coronavirus al comer en una terraza o ir en un ascensor? Una de ellas es sentarse a comer en una terraza. Aunque debería de ser un riesgo bajo, porque se trata de un espacio abierto, entraña un riesgo moderado porque el 90% de las personas que se sientan halando a la vez aumenta hasta 100 veces más la capacidad de hacer aerosoles, dependiendo de la capacidad del portador.
El ascensor también ha geneRado muchos debates en torno al asunto. Montaren uno, el riesgo es moderado o bajo, porque aunque es un sitio cerrado pasamos poco tiempo y la puerta se abre y se cierra constantemente. Lo que recomiendan expertos para que sean seguros es no hablar y situarse en fila mirando hacia la puerta. A pesar de ello, si hay con una persona que está en una fase muy infectiva sí se puede contagiar.
Otro lugar es el gimnasio. Este entraña riesgos considerables. Es moderado o alto, aunque depende de la ventilación. Esto se debe a que son actividades en las que se respira fuerte y el numero de aerosoles es mucho más rápido que en otras actividades. Además, la gente se suele tocarse la cara para quitarse el sudor y si tiene la mano infectada se lo puede llevar a la cara.