El PP vasco celebrará el Día de la Constitución con un acto este viernes en Vitoria en el que reivindicará el espíritu de consenso de la Carta Magna en un momento en el que, ha denunciado, algunos pretenden «socavar» los «poderes legítimos» del Estado.
La secretaria general del PP vasco, Laura Garrido, ha sido la encargada esta mañana de presentar en rueda de prensa la convocatoria de su partido, que se celebrará la jornada previa al día festivo, y que estará encabezada por el presidente del partido en Euskadi, Carlos Iturgaiz. Ha subrayado Garrido la importancia de poner en valor la Constitución ante el «alto precio» que, a su juicio, está pagado el Gobierno de Pedro Sánchez para aprobar los presupuestos del Estado, pactando con quienes «quieren romper España», en alusión a EH Bildu y ERC, que ya han anunciado que votarán 'sí' al proyecto del Ejecutivo.
La dirigente popular ha explicado que durante el acto del viernes, su formación hará reivindicará el Concierto Económico. Lo hará a raíz de la polémica que ha generado la armonización fiscal que pusieron sobre la mesa Esquerra y la coalición abertzale con el foco puesto en la Comunidad de Madrid, y que no parece vaya a salpicar a la escepcionalidad vasca. Una propuesta, esta última, sobre la que, según ha reprochado, el PNV «guarda silencio». Garrido ha pedido, es más, a los jeltzales que aprovechen las potencialidades del Concierto Económico para hacer una política fiscal más atractiva que evite la fuga de empresas. Durante la cita, el PP de Euskadi aprovechará, asimismo, para cargar contra la «complicidad» del PNV con la nueva Ley de Educación, que consideran acaba con la «libertad de elección» por parte de los padres y arrincona al castellano, que deja de ser lengua vehicular. La normativa, la octava en cuarenta años, salió adelante en el Congreso con los apoyos justos, apenas un voto más de los que se necesitaban, tras un bronco debate político.