El Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco abre hoy, con la apertura de la consulta pública, el procedimiento administrativo para la elaboración de la nueva Ley de Renta de Garantía de Ingresos (RGI), que prevé remitir al Parlamento en el último cuatrimestre del año. El objetivo de la reforma legislativa es «reforzar» el modelo vasco de protección social a partir del «doble derecho a una renta garantizada y a la inclusión».
El departamento que dirige Idoia Mendia (PSE) da así el «primer paso» antes de iniciar la tramitación de un texto articulado en el que se tomarán como referencia la proposición presentada la pasada legislatura en la Cámara vasca y las aportaciones recibidas en los debates que se realizaron, además de integrar en el texto el Ingreso Mínimo Vital, la nueva herramienta de protección aprobada para el conjunto de España.
Más cobertura
La nueva ley buscará profundizar en la universalización de la RGI, llegando a determinados segmentos poblacionales actualmente «no suficientemente cubiertos» e incidiendo especialmente en las familias desfavorecidas con hijos e hijas a su cargo. También pretende establecer un sistema específico para los pensionistas, así como incentivar la actividad económica y la inclusión social y laboral de las personas perceptoras de RGI que sean empleables.
La consejera admitió ayer en un comunicado que la actual regulación presenta «limitaciones», ya que es «excesivamente prolija y rígida en ocasiones».