A pesar de que los datos aportados por las comunidades a Sanidad muestran una clara tendencia a la baja en los contagios, el doctor César Carballo, adjunto del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Ramón y Cajal, ha pedido no bajar la guardia, ya que los análisis de las aguas residuales, el primer detector de coronavirus en la población, están empezando a avisar de lo contrario.
Durante una intervención en el plató de laSexta Noche, Carballo ha comentado el caso de Madrid, que continúa teniendo la incidencia acumulada más alta de toda España, en comparación con otras comunidades como Extremadura, que implantaron un confinamiento más severo y ahora presentan una bajada más drástica en los contagios.
"El confinamiento funciona, cuanto más restrinjas la movilidad, más rápido caen los casos. Madrid ha tomado otra decisión, y es verdad que estamos bajando los casos, pero mucho más lento que en otras comunidades", ha comentado Carballo.

Sobre si el relajamiento de las restricciones en las comunidades puede suponer el punto de partida para una cuarta ola, el médico ha insistido en que España todavía no ha llegado al objetivo que se ha marcado Sanidad como para poder relajar las medidas. "Si el objetivo nuestro es llegar a 50 (casos por cada 100.000 habitantes en 14 días), todavía no hemos llegado a él. España está casi cuatro veces por encima y Madrid está por seis", ha señalado.
Además, Carballo ha alertado del cambio de tendencia que está empezando a mostrar el sistema Vigía, un proyecto del Canal de Isabel II que analiza la presencia del coronavirus en las aguas residuales de Madrid.
"Ya nos están avisando algunos datos que no nos están gustando. Ahora que tenemos el sistema Vigía, en las aguas residuales de Madrid está repuntando esta semana", ha avisado.
Carballo ha mostrado un gráfico a cámara: "Estaba cayendo y ahora hay una tendencia que va hacia arriba. No podemos relajarnos. Sabemos que hay países en Europa que ahora van hacia arriba", ha sentenciado.