Los tres meses de cierre del puente de Torreciega al paso de vehículos, para modernizarlo, le parecen excesivos a la asociación de vecinos de ese barrio, que ha pedido medidas para acortar el plazo. Éste es inaceptables para los empresarios, en especial los que tienen negocios de venta al público. «Lo ideal sería que fuera posible el paso alternativo de la circulación por un carril, pero el concejal de Seguridad y Tráfico, Juan Pedro Torralba, nos han transmitido que eso no es compatible con el tipo de obra que se realiza y podría ser contraproducente», explicó el representante vecinal, Teodosio Romero. Fomento hizo lo mismo y subrayó que sí se permite el tránsito de ciclistas. «Pedimos que la prohibición del tráfico sea lo más breve posible y no dure los tres meses anunciados», añadió. Por el vial pasan una media de 5.130 vehículos al día, de los que 370 son pesados.
El malestar en el barrio existe pero no es uniforme entre sus 800 habitantes. Los que más claramente manifiestan su descontento son comerciantes como el propietario de la bodega El Zamorano, José Pascual Alonso, y la dueña del bar El Yunque, Jerónima López. «No se puede cortar así una vía de comunicación por la que pasan 5.000 vehículos al día, si las alternativas que se establecen para entrar y salir del barrio y llegar a Cartagena suponen dar unos rodeos tan grandes», explicó el primero. A su juicio, una obra programada como ésta debería haberse previsto con una planificación complementaria para no afectarles. «Sobre todo, tendrían que haber tenido en cuenta que, con la pandemia, se nos junta el hambre y las ganas de comer y vamos a tener muy difícil atraer clientes», explicó.
En El Yunque también ven con preocupación la viabilidad del negocio cuando finalice el cierre obligado por la pandemia. Por ahora, se limitan a satisfacer los pedidos a domicilio y para llevar, pero se quejan de que el corte del puente les deja sin la clientela del Barrio de San Ginés, situado al otro lado.
Estos dos empresarios aseguraron que hay varios más igual de preocupados. Teodosio Romero indicó que seguirá presionando para que el corte dure lo menos posible, pero quiso poner las quejas en su justa medida. «El paso peatonal está abierto y nos han garantizado que no estará cerrado en ningún momento de la obra», subrayó el representante vecinal.
Entre los itinerarios alternativos señalados por el Ayuntamiento está enfilar la autovía desde la Plaza de Alicante, tomar la salida del Polígono Industrial Cabezo Beaza y recorrer la carretera que rodea los terrenos de Zinsa o cualquiera de las avenidas que comunican la zona industrial con Tito Didio. También se puede llegar a ella desde Víctor Beltrí, por la carretera de La Asomada. Además, se mantienen los autobuses 4 y 24, para conectar el barrio con el centro, aunque no pasarán por la calle Pintor Portela hasta nueva orden.
Una reforma muy demandada
Las fuentes consultadas en el Ayuntamiento y la Comunidad recordaron que las obras de mejora responden a una reivindicación histórica del barrio. Suponen duplicar el ancho del paso peatonal para evitar interferencias entre quienes caminan o van en silla de ruedas con algún carrito en un sentido u otro. Tendrá 1,80 metros. También se mejorará la calzada del viaducto que permite superar la vía del tren a la carretera RM-F35, camino de La Aparecida, La Puebla y San Javier. Todo el puente contará con iluminación LED y con una bionda de seguridad para separar el paso peatonal del de los vehículos.
«Estaremos atentos para evitar atascos en Cabezo Beaza»
La Asociación de Empresarios del Polígono de Cabezo Beaza (Aecab) mostró ayer su preocupación por el corte de esa vía de acceso a la zona industrial. Su presidente, Francisco Bernal, acudirá a la Consejería de Fomento a través de la COEC, para conocer al detalle la reforma y pedir que el corte del puente les afecte lo menos posible. El concejal de Tráfico, Juan Pedro Torralba, advirtió ayer de que abrir un carril del viaducto para el paso alternativo de vehículos puede generar tapones de la circulación en Torreciega y en San Ginés. «No obstante, estaremos atentos para evitar atascos en la entrada por la autovía», dijo.