El Bellas Artes de Bilbao ha cambiado la primera sala del recorrido de su colección pasando de la 'A' de 'Arte' a la de 'Artista' por dos motivos confluyentes, la exposición de una selección de obras de Isabel Baquedano (Mendavia, Navarra, 1929-Madrid, 2018) donadas por sus herederos en 2020 y la celebración el próximo 8 de marzo del Día Internacional de las Mujeres.
Es un reconocimiento particular y general a las creadoras que iniciaron su carrera en los años sesenta, en un ambiente artístico que era por lo menos tan machista como el de la sociedad circundante. El espacio ha sido diseñado por Ángel Bados, artista y amigo de Baquedano, que también realizó el mismo trabajo para la muestra antológica de la autora navarra en el museo en 2019.
Siguiendo una vocación inapelable, la creadora comenzó trabajando en la figuración realista sin perder de vista el arte pop y la crítica social. Los paisajes urbanos y la realidad cotidiana, primero, y los temas de la historia del arte como el circo o el Antiguo y el Nuevo Testamento, después, forman parte de sus amplios intereses.
Junto con un valioso fondo documental, la donación de su obra al Bellas Artes incluye ejemplos sobresalientes de las diferentes etapas creativas de Baquedano y de los temas que le interesaron a lo largo de toda su carrera: autorretratos, retratos y escenas cotidianas protagonizadas por familiares y amigos, así como algunas de sus series más conocidas; entre ellas, las que dedicó a diversos episodios religiosos, como la emblemática representación de Adán y Eva.