Actualidad La compañía de Jeff Bezos ha tenido que modificar la apariencia de su aplicación

Quiérase o no, la imagen de Adolf Hitler es una de las más icónicas del siglo XX. Y también que las implicaciones de la figura del más criminal de los dirigentes políticos de la centuria -y miren que los ha habido- hacen que la opinión pública, en general, está muy vigilante sobre cualquier asociación voluntaria o -casi siempre, en realidad- involuntaria a su figura, por el peligro de que sea también a su legado.
Recientemente le ha tocado el turno nada menos que a Amazon, la empresa de comercio electrónico más representativa de la 'nueva economía'. La empresa de Jeff Bezos ha debido hacer algunos cambios en la apariencia de su nueva aplicación, después de que no pocos usuarios denunciaran que, a primera vista, parecía reproducir esquemáticamente... el rostro de Adolf Hitler, con sus caracteristicos flequillo y bigote.
La compañía intentó que la app apareciese como un cuadrado marrón (el color emblemático del NSDAP era el pardo) imitando un paquete, sobre el que figuraba un pequeño rectángulo azul representando la cinta adhesiva que lo cierra y, bajo ella, la flecha logotipo de Amazon. Pero para muchos usuarios el conjunto resultaba muy parecido a Adolf Hitler. Algunos señalaban que la cinta azul recordaba al bigote, y otros al flequillio que 'situaba' la flecha de Amazon como bigote.
La solución adoptada por Amazon no ha convencido tampoco plenamente: se ha basado en modificar la 'cinta' añadiéndole un doblez. Los usuarios siguen diciendo que aún es demasiado parecida al impulsor de la II Guerra Mundial y el Holocausto.

La justa hipersensiblidad del público hacia Adolf Hitler da lugar de vez en cuando a estos episodios. Hace una década más o menos se hizo popular una vivienda en Swansea (Gales, Reino Unido), porque un paseante encontró que la distribución de la fachada recordaba al rostro del dictador alemán, la subió a Twitter y la imagen se viralizó. Fue, de hecho, una de las primeras en hacerlo.