Mientras esperan la apertura perimetral, los hoteles de Huelva "caminan hacia la ruina". Es lo que manifiestaron los miembros de la Asociación de Alojamientos Turísticos y Establecimientos Hoteleros (Aloja Huelva), integrada en la FOE, tras conocer las medidas anunciadas por la Junta de Andalucía, y confirmar que se mantiene el cierre de las provincias.
El presidente de Aloja Huelva, Diego Pérez Barroso, puso de manifiesto el "malestar y la angustia" del sector en la provincia, que mantiene en la "gran mayoría de las empresas sus establecimientos abiertos, con el noble objetivo de prestar servicios a los escasos trabajadores que necesitan alojamiento, pero con la llegada mínima de clientes. Es que los hoteles, hostales, casas rurales, apartahoteles… no pueden vivir del turismo de la provincia, es impensable”, afirmó Pérez.
El portavoz de los alojamientos onubenses recordó que estas empresas mantienen sus obligaciones fiscales y laborales, “pero no tenemos derecho a trabajar para poder hacer frente a esos pagos, y las escasas ayudas que anuncian, no terminan de llegar”. “Nuestra Asociación está formada por hoteles y alojamientos de diferentes tamaños, y cada uno por unas circunstancias diferentes, están perdiendo capacidad financiera. En algunos casos, ni siquiera han tenido opción a conveniar con las entidades una mejora de condiciones”, lamentó.
Pérez aseguró que el sector comprende que hasta este momento, eran necesarias medidas de contención de la movilidad para atajar la crisis sanitaria, “sin embargo -mantuvo- con los índices que ahora se están dando actualmente, no tiene sentido mantener el cierre perimetral de las provincias. Si nuestros clientes de otros puntos de Andalucía pudieran llegar hasta la provincia de Huelva, no reactivaríamos al 100% la actividad que habitualmente hemos tenido en primavera, pero al menos, podríamos trabajar para seguir haciendo frente a tantos gastos como se nos mantienen”.
Desde Aloja Huelva, "se trabaja en mirar hacia el futuro y en apoyar a las administraciones públicas en el fortalecimiento del destino turístico tan variado y que tenemos esta provincia". “La situación es insostenible y sólo puede llevar a la desaparición de una gran parte de las empresas que han seguido apostando en todos estos meses por mantener abiertas unas puertas que los clientes no pueden cruzar”, afirmó Diego Pérez.