La Conselleria de Sanidad ha confirmado un brote de coronavirus con diez casos positivos entre el personal del centro de salud de Oropesa (Castellón), nueve de profesionales sanitarios y uno de un trabajador del servicio de limpieza.
El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales ha informado de las recomendaciones de higiene a tomar en estas instalaciones de Atención Primaria.
Según ha informado la Conselleria, el tema se trató en el Comité de Seguridad y Salud celebrado este martes, que es el órgano válido para el planteamiento de estas cuestiones al estar representados todos los agentes implicados -Dirección, servicio de Prevención de Riesgos Laborales y representantes sindicales, entre otros-.
[El coronavirus marca otro pico máximo en Valencia: casi diez mil positivos y un centenar de muertos en un día]
El sindicato CSIF ha precisado en un comunicado los datos concretos de nueve positivos entre el personal sanitario y otro en el servicio de limpieza desde el pasado 5 de enero, y ha exigido "responsabilidad" a las autoridades sanitarias "tras comprobar que no ha tenido lugar la pertinente inspección de las infraestructuras y desinfección de aquellas zonas donde se pueden multiplicar los contagios por Covid-19, como es el caso del centro de salud de Oropesa".
Según ha explicado el sindicato, a día de hoy, ya hay nueve sanitarios positivos tras la detección del primer caso, "en una enfermera de guardia, el pasado 5 de enero". "Desde el 5 de enero hasta hoy no han venido a desinfectar ni se ha presentado aquí nadie de Salud Pública", ha señalado CSIF, que también ha manifestado su "confusión" porque -según ha dicho- "se haya afirmado, desde el servicio de Prevención de Riesgos que no se trata de un brote de origen laboral cuando la plantilla suma nueve bajas por coronavirus".
[Restricciones en Valencia: listado por municipios y origen de los últimos rebrotes de coronavirus]
La Central Sindical, que ya había denunciado con anterioridad las "precarias" condiciones que presentan estas instalaciones sanitarias, ha lamentado que no se hayan tomado medidas especiales tras este capítulo y ha reprochado a la Generalitat que haya tenido que ser el propio Ayuntamiento de Oropesa "quien alerte a los ciudadanos para que no acudan a su centro de salud". "El consistorio ha explicado en un comunicado que hay afectados 4 médicos, 3 enfermeros, 1 auxiliar de enfermería, 1 auxiliar administrativo y 1 limpiadora, todo ellos positivos en el test PCR", ha añadido.
CSIF ha instado a la Conselleria de Sanidad a buscar alternativas como pudiera ser, por ejemplo, utilizar dos de los cuatro consultorios auxiliares de verano con que cuenta el municipio turístico y pasar consulta allí temporalmente, "mientras se desinfecta el ambulatorio en profundidad y desaparece el riesgo".
Por último, el sindicato ha destacado que durante la primera ola, en el marco de la llamada Operación Balmis que llevó a cabo el ejército en colaboración las comunidades autónomas, se dio prioridad a la desinfección de centros de salud y escenarios como este "pero que parece que ahora se está perdiendo la noción de lo que son lugares críticos".
Ver los comentarios