El Ayuntamiento de Cádiz ha presentado los resultados del proyecto piloto Euronet 50/50 para el ahorro y la eficiencia energética en centros educativos. Un proyecto que se ha desarrollado en cinco colegios públicos de la ciudad durante un año y mediante una metodología basada en la formación y la implicación de profesorado, alumnado y personal de estos centros. En concreto, se ha desarrollado en las escuelas Adolfo de Castro, Celestino Mutis, San Felipe, Carola Ribed y Santa Teresa.
Este proyecto ha constado de diez sesiones formativas en materia de gestión de la energía, cambio climático, renovables y medidas de ahorro energético a alumnado, profesorado y personal laboral. En cada colegio se ha creado una Comisión de Energía que ha elaborado un plan de medidas de ahorro energético y de agua que han sido implantadas por el alumnado, con el apoyo del profesorado.
El proyecto piloto, que en concreto ha sido impulsado por las concejalías de Transición Energética y de Enseñanza, y que también ha contado con la colaboración de Eléctrica de Cádiz, se inició en octubre de 2019 y finalizó a mediados del pasado mes de noviembre, una vez recibidos los últimos datos de la facturación eléctrica.
Han reducido una media del 26% el gasto en electricidad
Con la puesta en marcha de este proyecto se ha obtenido un ahorro económico de 16.000 euros entre agua y electricidad. En cuanto a energía eléctrica, la media de ahorro económico ha sido del 26%.
Otro dato es que se ha obtenido un ahorro medio de energía entre los cinco centros educativos del 41.635 kWh, que corresponde al 22%.
Ahorro en agua: Media piscina olímpica
Y en cuanto al agua, el porcentaje de ahorro económico ha sido del 18%, y en total se han ahorrado 5.447 euros en la facturación del agua en este año, respecto a lo la media de gasto de los 3 años anteriores. En total se ha ahorrado 1.404 m³ de agua, aproximadamente la cantidad de agua que se precisa para llenar la mitad de una piscina olímpica.
El Ayuntamiento ha invertido en este proyecto piloto 4.000 euros, y con esta cantidad se han ahorrado 16.000 euros. ¿Y en qué se va a invertir? El 50% dedicado a eficiencia energética se dedicará a la instalación de grifos con pulsador, sensores de presencia en zonas comunes, como pasillos, fluorescentes tipo led y regletas con interruptor; mientras que con el otro 50% los colegios han solicitado compra de ordenadores, tablets, libros y juegos para el patio.
El proyecto Euronet 50/50 en su versión más reciente se está realizando en 13 países de la Unión Europea, en más de 500 escuelas. Esta iniciativa contribuye a un cambio de cultura energética, basado en el cuidado de los recursos, el conocimiento, la corresponsabilidad y la implicación en el cambio de hábitos en el uso de la energía. Es una buena práctica reconocida por el Pacto de los Alcaldes y Alcaldesas por el Clima y la energía sostenible, para avanzar en la reducción del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero que debe lograr Cádiz en los próximos 10 años.