El 21 de enero en Extremadura se alcanzaba la alarmante cifra de 1.467 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Un mes y medio más tarde, la incidencia en la región es de 49 casos, según el informe de Sanidad de este jueves, y se ha convertido en la primera comunidad autónoma de España en estar en una situación de «riesgo bajo».
Aunque pueda parecerlo, sus medidas no son «un milagro» o «un secreto», sino una vuelta a lo más parecido a un confinamiento total. Estanislao Nistal, profesor de Microbiología de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo, recuerda en ABC que «el virus se transmite de persona a persona, por lo