Antonio Banderas ha cambiado la pantalla grande por la televisión y el cine, por las plataformas. Pero se mantiene en lo que define como su proyecto vital: el teatro del Soho. Un lugar en el que el malagueño encontró su refugio y al que invitó a una aliada inesperada, María Casado, junto a la que ha creado su primer formato televisivo. No es uno cualquiera, claro. Recoge sus obsesiones y resume sus aspiraciones: «Escena en Blanco & Negro», en el que se acerca a seis artistas que, entre canción y canción sobre el escenario del teatro, conversan sobre su visión del mundo y del arte.
Vanesa Martín, David Bisbal, Pablo Alborán, Pasión Vega, Rozalén y Pablo López serán los seis invitados de los siete capítulos, de una hora cada uno, que desde el 15 de diciembre estarán disponibles en Amazon Prime Video. El séptimo protagonista será el propio Banderas, que a modo de epílogo cantará algunas piezas de los musicales que ha interpretado y de los que hará en el futuro.
«El programa nace en mi cabeza con el nombre de “Música íntima” para poder tener una imagen más cercana de los artistas», confiesa el actor, ahora con traje de creador. «No tenía sensación de estar haciendo televisión, sino algo más parecido al teatro, a un concierto íntimo... incluso algo cinematográfico porque esta rodado de forma poco ortodoxa. Estoy tirando un anzuelo para atraer a la gente que quiera encontrarse en la pantalla con algo diferente. Porque salirnos hoy de lo uniforme es muy importante», celebra.
El teatro de su vida
Con su nueva productora, Teatro Soho Televisión, tanto María Casado como Antonio Banderas prometen «soñar a lo grande». «Antonio tiene ideas para llenar 70 parrillas de televisión para 70 cadenas del mundo», apunta la presentadora. Su horizonte ideal es crear un programa de debate al estilo de este «Escena en Blanco & Negro» en el que conversen filósofos, jefes de estado, grandes intelectuales... Pero antes es el turno de estos conciertos «privados» a los que el propio Banderas introduce con un monólogo a modo de reflexión sobre la esencialidad de las artes, la música o el teatro, y que cierra con un retrato poético escrito por él mismo. En medio, entre canción y canción, María Casado descubrirá la cara menos conocida de los invitados.

Todo en ese teatro que es hoy su vida. «Mucho más que Hollywood», asevera. «Solo buscamos la excelencia, y luego te puedes estrellar, pero es el único objetivo, porque no vamos buscando dinero. Si entra capital, magnífico porque podemos hacer más y mejores cosas. Y quería que eso se reflejase en nuestro primer programa», remata. Será el espectador el que decida si cumple su objetivo. El de la productora y el de «Escena en Blanco & Negro», que es el de «acercar a las estrellas» y «presentarlas en distancias cortas». «Cuando ves la serie, parece que estás aquí. Esa es la experiencia diferencial», sentencia.
Ver los comentarios