Un título universitario sigue siendo la mejor garantía para enfrentar el mercado laboral, pero a los murcianos les cuesta un poco más que a la media nacional hacerse su hueco. Según el último estudio de la Fundación CyD sobre la relación entre los graduados universitarios y el mercado de trabajo español, los titulados de la Región tienen más dificultades para encontrar un empleo, y son un 4% menos los que lo logran. Según los registros de vida laboral de la Seguridad Social, el 72,3% de los titulados en grados en el curso 2013-2014 estaban dados de alta cuatro años después de la graduación (2018) en España. El porcentaje es inferior en Murcia, donde la tasa queda en un 69,6%, solo por delante de Andalucía y Extremadura.
Apenas el 43% de los graduados murcianos tienen la seguridad de un contrato indefinido, y su base de cotización media está en poco más de 25.600 euros. Los dos parámetros están también por debajo de la media nacional.
Ya sea por la falta de otras opciones o por el talante emprendedor, la tasa de murcianos con estudios universitarios que están dados de alta como autónomos es superior a la nacional: el 10%, frente al 8,9%.
Por tipo de universidad, los indicadores de inserción laboral son mejores, sin excepción, «para los que se gradúan en universidades privadas presenciales en comparación con los de las públicas presenciales». La base media de cotización anual es casi un 13% superior y más de 16 puntos mayor el porcentaje de los que desempeñan tareas propias de titulados, refleja el estudio.
'Podio' de universidades
Con todo, la tasa de actividad de los graduados superiores entre 25 y 64 años era de casi el 90% en España en 2019, frente al 82,4% de los de estudios postobligatorios no terciarios y el 72,2% de los de estudios obligatorios.
El estudio elabora un 'podio' de las universidades con mejor rendimiento en la dimensión de inserción laboral, y destaca los estudios de los campus españoles que mejor 'colocan' a sus alumnos. Entre ellos, solo figuran tres títulos impartidos en la Región, dos de la Universidad de Murcia (UMU), Matemáticas y Ciencias Políticas; y un tercero de la Universidad Católica, Administración y Dirección de Empresas (ADE).